Envío GRATIS por compras superiores a $49.980

Conociendo a David Gómez, uno de los CEO de Prote&Co

Hoy les vamos a presentar a uno de los rostros que está detrás de Prote&Co. Se trata de David Gómez, encargado de la Administración, producción, coordinación y logística del proyecto.

De entrada quien conozca a David se dará cuenta de que es un hombre de pocas palabras, pero es quien en conjunto con Nico –su hermano- toma las decisiones más importantes de la empresa. Su amor y devoción por su hija, el querer dejarle un legado, enseñarle a marcar la diferencia y entregar su granito de arena al planeta, lo hicieron tomar este proyecto con la seriedad que corresponde.

“Para mí lo más importante va relacionado a la sustentabilidad de la industria alimentaria. Actualmente, es muy crítica la extracción y explotación de recursos. Es un tema que todos debemos tomar con seriedad, realmente es necesario hacer un cambio en los hábitos de consumo y en la producción de alimentos. Es algo que en lo particular le quiero dejar a mi hija”, dijo.

Fuera de “las pistas” de Prote&Co, David es una persona sencilla que ama disfrutar de lo simple de la vida, pasar tiempo con su familia, la buena música y sí, tiene un gusto por la vida de campo y la naturaleza bien singular. “No me gusta la ciudad, ni el ruido, ni la congestión vehicular. Esos son solo algunos de los motivos por los que estoy evaluando irme a vivir a un lugar bien campestre y así conectarme más con la naturaleza”, enfatizó.

“Desde niño las vacaciones familiares eran en el Sur de Chile, por lo tanto la conexión con la naturaleza es bien nostálgico. Amo estar rodeado de árboles, cerros,  los lagos y ríos, el cantar de los pájaros, me causan un sentimiento de paz y relajo. En paralelo a Prote&Co, estoy con un proyecto personal de tener un vivero de producción de árboles y plantas. Estuve un tiempo estudiando agronomía y es hora de poner mis conocimientos en pro del planeta”, continuó agregando.

De los valores que podemos destacar de Prote&Co se encuentran el reconocimiento por sus raíces y el profundo respeto por el pueblo originario chileno. Este aspecto es fundamental para David quien le da el valor que merece la comunidad Mapuche y sabe que éste es uno de nuestros grandes pilares como organización. “La comunidad Mapuche son los verdaderos dueños de estás tierras, nosotros somos visitas y solemos comportarnos como si nos debieran algo cuando es al revés. Es por eso que nos motiva mucho el tener la oportunidad de devolverle la mano frente a tanto abuso, dejar nuestra huella. Un granito de arena es apoyar sus comunidades dando con el negocio un triple impacto: social, económico y ambiental. Ellos serán nuestro proveedores de materias primas de grano lupino, entonces tiene un valor adicional de arraigo cultural”, contó.

Para finalizar, David destacó que: “Todo el negocio será de producción nacional, aportará descentralización porque la mayoría de la cadena de producción será en la Araucanía. Promover la industria chilena y exportación de sus productos a otros mercados posicionan a Chile como un país clave en proveedores de alimentos y nosotros apostamos a eso”.

Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0