El consumo de legumbres, un cambio significativo en el mundo
Las legumbres juegan un rol fundamental en la agricultura moderna.
Su inclusión en los sistemas agrícolas permite hacer un uso más sostenible de los recursos porque:
– Mejoran la fertilidad de los suelos.
– Reducen la dependencia a los fertilizantes químicos al fijar el nitrógeno del aire.
– Favorecen la rotación de cultivos tradicionales, principalmente cereales.
– Y mejoran el tenor proteico de los cultivos que le suceden en la rotación.
Por último, pero no menos importante, su producción requiere un bajo consumo de agua, observándose que la huella hídrica es menor que la requerida para la producción de otros alimentos de valor nutricional similar y muy por debajo del de la carne.
Este aspecto es relevante, frente al cambio climático existente en la actualidad.
¿#Sabiasque En Chile, el lupino es una de las legumbres más cultivadas junto a los porotos, garbanzos y las lentejas?
¡Así es! Sus cultivos se hacen en superficies pequeñas, arraigado en torno a la agricultura familiar campesina, que concentran cerca del 80% total de la producción, siendo ésta la leguminosa que cuenta con mayor superficie para su producción.
A diferencia de las otras, el lupino se utiliza principalmente para la alimentación animal y exportación para snack, situación que buscamos revertir con Prote&Co.